miércoles, 14 de mayo de 2014

Prueba

hola esta es una prueba de mi primer blog

Historia de la Unidad Educativa Alfonso Carrión Heredia



HISTORIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA BÁSICA
“ALFONSO CARRIÓN HEREDIA”
Baños, es una importante parroquia del cantón Cuenca, recostada al pie de los colosos y graníticos de los Andes sur - occidentales de la provincia del Azuay.
Ya en su célebre “HISTORIA DEL ECUADOR”, el Padre Juan de Velasco pondera de la importancia de su suelo y sobre todo del subsuelo, rico en aguas termales, y lo que es más, Baños fue conocida y explorada por los españoles, antes que Cuenca, por sus minas de oro.
Con estos antecedentes, la escuela con el carácter de particular, debió haber funcionado desde 1650 ya que junto con los españoles, habían llegado sacerdotes, no debe haber faltado el lego o el padre encargado de enseñar las primeras letras.
En 1887, aparece la escuela costeada por el Fisco, han transcurrido ya 126 años desde que la escuela Alfonso Carrión Heredia de la parroquia Baños abrió sus puertas de una manera directa para iluminar la inteligencia y el alma de la niñez de esta próspera comunidad azuaya.
Según reza en su historia el primer patrono fue el insigne y laureado poeta Dr. Remigio Crespo Toral, para luego en el año 1956  por decisión total de los habitantes de esta parroquia y en justo reconocimiento a su labor, cambiar la denominación por la de “ALFONSO CARRIÓN HEREDIA”, sacerdote, incansable luchador por el bienestar de sus feligreses en aspectos como cultural, moral y material.
Esta escuela a lo largo de su historia ha entregado a la patria valiosos varones y mujeres que se esforzaron y se esfuerzan por la prosperidad de su tierra y para mantener en alto el prestigio alcanzado con sacrificio y constante trabajo el paraíso en que se ha convertido como principal lugar de atracción turística en la provincia del Azuay.
Incomparables Maestros entregaron su contingente para el mantenimiento y constante superación de este establecimiento educativo, en forma similar valiosos Directores dejaron sus huellas imborrables hasta alcanzar el prestigio innegable que hoy con orgullo mantiene esta escuela en toda la provincia azuaya.
Personajes como el Señor Nicolás Vera Alemán, quien ocupó el cargo de Director – Profesor (1910 – 1925). El Señor Agustín Morales, Director -  Profesor (1925 – 1928). Otros Directores -  Profesores, fueron:
·         Sr. Celso Pauta (1929 – 1932)
·         Sr. Alejandro Padilla Vázquez (1932 – 1935)
·         Los Sres. José Segura, Fidel Oyervire,
·         N. Andrade Abad, y Francisco Arévalo,
·          fueron desde (1935 – 1940)
·         Sr. Roberto Roldán (1940 – 1945)
·         Sr. Braulio Durán Alemán (1945 – 1947)
·         Sr. José Martínez Guambaña (1951 – 1956)
·         Sr. Florencio Cevallos (1956 – 1958)
·         Sr. Federico Sánchez (1958 – 1960)
·         Sr. Luis Cornejo Pérez (1960 – 1988)
·         Sr. Julio Quito Riera (1988- 1992)
·         Sra. Lic. Aida Gomezcoello G. (1992 – continua)